Para ayudarnos a realizar nuestras sesiones de Yoga de manera más completa, así como para mejorar nuestra atención y relajación, os propongo practicar habitualmente alguno de estos juegos de respiración.
La respiración no solo nos ayuda a controlar mucho mejor nuestras emociones sino que, además, mejora nuestra capacidad de atención y focalización.
EL JUEGO DE LA SERPIENTE ![ᐈ Serpiente imágenes de stock, vector serpiente animadas ...](https://static8.depositphotos.com/1000792/897/v/450/depositphotos_8972630-stock-illustration-fun-zoo-snake.jpg)
![ᐈ Serpiente imágenes de stock, vector serpiente animadas ...](https://static8.depositphotos.com/1000792/897/v/450/depositphotos_8972630-stock-illustration-fun-zoo-snake.jpg)
- Nos sentamos con la espalda recta en un lugar cómodo.
- Colocamos nuestras manos en el abdomen
- A continuación, tomamos aire profundamente por la nariz contando 4 segundos. Podemos notar como se va hinchando nuestro vientre.
- Después dejamos salir ese aire lentamente mientras hacemos el sonido de la serpiente ("sssshhh"). Debe ser un siseo sonoro que durará todo lo que podamos.
HINCHAMOS UN GLOBO ![Esta impresión es de un dibujo original que lo hice con bolígrafo ...](https://i.pinimg.com/originals/8a/57/88/8a5788d6e34ea17af10fdad65f008705.jpg)
![Esta impresión es de un dibujo original que lo hice con bolígrafo ...](https://i.pinimg.com/originals/8a/57/88/8a5788d6e34ea17af10fdad65f008705.jpg)
- Nos colocamos de pie con las piernas ligeramente separadas.
- El juego consiste en hinchar un globo invisible, un globo de colores que debe ser muy grande.
- Para ello, cogemos aire por la nariz y al expulsarlo, nos imaginamos cómo se hincha y se va haciendo cada vez más grande.
- De pie, con las piernas separadas
- Cogemos aire por la nariz de forma profunda y, al hacerlo, levantamos los brazos como si éstos fueran la trompa del elefante, intentando a la vez que el abdomen se hinche.
- Al exhalar, lo haremos por la boca, de forma sonora y bajando los brazos mientras nos inclinamos un poco llevando la "trompa del elefante" hacia abajo.
EL ESCALADOR:
Para realizarla usa tu mano estirada y con el dedo índice de la otra mano, sube suavemente rozando la silueta de la mano desde el borde del dedo gordo. Inhala y sube por el dedo, exhala y baja hasta la unión con el dedo índice. Sube e inspira por el borde del dedo índice, expira y baja por el dedo índice hacia el dedo corazón. Subimos por los dedos cogiendo aire y bajamos expulsándolo, hasta llegar al dedo meñique.
LA SOPA.
Esta respiración, realizada de forma consciente, es una herramienta muy útil para librerar un enfado o calmar estrés o ansiedad.
- Nos sentamos cómodamente y colocamos nuestras manos juntas, en forma de cuenco delante de la cara.
- Se trata de hacer una inhalación profunda mientras imaginamos como huele nuestra sopa preferida, seguida de una exhalación profunda mientras soplamos despacio para que se enfríe y podamos probarla.
Podemos usar variantes como imaginar que es un chocolate caliente, o que olemos una flor y soplamos una vela (despacio para que no se apague).
EL ÁRBOL QUE CRECE ![Dibujo de árbol y pájaro | Vector Gratis](https://image.freepik.com/vector-gratis/dibujo-arbol-pajaro_23-2147497296.jpg)
![Dibujo de árbol y pájaro | Vector Gratis](https://image.freepik.com/vector-gratis/dibujo-arbol-pajaro_23-2147497296.jpg)
Con el paso de los años atrofiamos nuestra respiración realizándola de forma superficial. Recuperar esta respiración amplia nos ayuda a volver a conectar con el cuerpo, nos llena de energía vital y nos aporta una sensación de fortaleza interior.
- Con los pies bien apoyados en el suelo, separados ligeramente y las rodillas algo flexionadas.
- Inhalamos, contamos mentalmente 1 y subimos los brazos a lo largo del cuerpo.
- Paramos y exhalamos.
- Inhalamos de nuevo, contamos 2 y subimos los brazos hasta la altura de los hombros.
- Paramos y exhalamos.
- Inhalamos, contamos hasta 3 y subimos los brazos por encima de la cabeza.
- Paramos y exhalamos mientras bajamos los brazos hasta relajarlos al lado del cuerpo.
Fuentes: lamenteesmaravillosa.com, aescoladossentimentos.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario